El líder popular anuncia su renuncia en una comparecencia marcada por las críticas al Gobierno central y la autocrítica por los “errores cometidos”.


Valencia – El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ha presentado este lunes su dimisión, un año después de la trágica DANA que asoló la región. En una comparecencia de urgencia celebrada a primera hora de la mañana, Mazón ha vinculado su decisión a las secuelas de la catástrofe y a la “falta de ayuda” del Gobierno central.

“Pedimos ayuda y jamás la recibimos”, sentenció Mazón en el momento más duro de su discurso, dirigiendo una clara crítica al ejecutivo central. El ya expresidente ha tomado la decisión tras un intenso fin de semana de reuniones con su equipo y conversaciones con el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo.

Mazón, que ha liderado la Generalitat desde las pasadas elecciones, también ha entonado el mea culpa por la gestión de la crisis en sus primeras horas. “Se han producido errores, lo reconozco”, admitió, señalando que uno de los fallos fue “no cancelar su agenda política” durante aquella “fatídica tarde”.

El líder popular ha defendido, no obstante, que “nadie había previsto la magnitud de las lluvias” y ha denunciado la dureza de las críticas personales recibidas, afirmando que le han llegado a llamar “asesino”. Mazón ha asegurado que él “no va a llamarles asesinos [al Gobierno] por errar en sus previsiones” y ha defendido que, pese a todo, ha “liderado la reconstrucción”.

Con su renuncia, Mazón busca despejar el “ruido” alrededor de su persona, que, según él, “sirve de escudo para el Gobierno”.

De cara al futuro, el expresidente ha descartado la convocatoria de nuevas elecciones en la Comunidad Valenciana. En su lugar, ha apelado “a la mayoría parlamentaria para elegir a un nuevo presidente de la Generalitat”.

“Ha sido un honor presidir la Comunidad Valenciana”, concluyó Mazón, quien también afirmó que “habría dimitido hace tiempo” y se mostró confiado en que “el futuro president lo hará bien”.