El Senado ha citado a los dos últimos gerentes del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para que aclaren los pagos en metálico relacionados con el exministro José Luis Ábalos, en el marco de la investigación sobre el conocido “caso Koldo”. La comparecencia busca esclarecer supuestas irregularidades detectadas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en la contabilidad del partido.

Los llamados a declarar son Mariano Moreno, responsable de la gerencia socialista entre 2017 y 2021, y Ana María Fuentes, que ocupa el cargo desde 2021. Ambos deberán detallar ante la comisión del Senado la naturaleza de ciertos pagos en efectivo que, según los informes policiales, no están debidamente justificados en la documentación contable del partido.

El caso se originó tras detectarse discrepancias entre los gastos declarados por el PSOE y los registros de la UCO en torno a desembolsos realizados a Ábalos y a su antiguo asesor, Koldo García. Estas diferencias motivaron que el juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, citara a los gerentes como testigos para aclarar el flujo de dinero y las políticas internas de control financiero del partido.

Durante las comparecencias, el Senado pretende indagar en tres puntos clave:

  1. La procedencia y justificación de los pagos en metálico.
  2. Los mecanismos internos de supervisión y reembolso de gastos.
  3. La posible implicación de otras áreas del partido en la gestión de esas operaciones.

El PSOE ha manifestado que afronta las citaciones con “tranquilidad”, asegurando que no existe financiación ilegal y que todos los pagos están respaldados por facturas e informes. Sin embargo, la oposición, especialmente el Partido Popular, considera que podría haber indicios de una doble contabilidad o de irregularidades administrativas que merecen una investigación más profunda.

Repercusiones políticas

La comparecencia de los gerentes no solo tiene implicaciones judiciales, sino también políticas. De confirmarse las irregularidades, el PSOE se enfrentaría a una crisis interna que afectaría directamente a su imagen y a su capacidad de defensa ante la opinión pública. En cambio, si logran demostrar la transparencia de sus cuentas, el partido reforzaría su posición frente a la oposición.

Calendario previsto

  • Mariano Moreno comparecerá a las 11:00 h, respondiendo sobre su etapa de gestión entre 2017 y 2021.
  • Ana María Fuentes lo hará a las 16:00 h, explicando la continuidad de los procesos administrativos desde su llegada al cargo.

Conclusión

El desarrollo de estas comparecencias será determinante para aclarar la implicación del PSOE en los pagos investigados y podría marcar un punto de inflexión en la investigación judicial del caso Koldo. Los resultados también influirán en el debate político sobre la transparencia y la rendición de cuentas de los partidos en España.