Manuel Christian Lesaec, presidente de la Asociación de Damnificados Horta Sud, denuncia en la comisión de investigación que la ayuda estatal no llegó a tiempo y que el centro de emergencias autonómico actuó tarde.
Un año después de la devastadora DANA que golpeó Valencia, la gestión de la catástrofe sigue generando duras críticas. Manuel Christian Lesaec, presidente de la Asociación de Damnificados Horta Sud, ha comparecido en la comisión que investiga la tragedia, señalando responsabilidades tanto en el Gobierno central de Pedro Sánchez como en el anterior gobierno autonómico de Carlos Mazón.
Lesaec, que acudió a la comparecencia con una camiseta con el lema: “229 fallecidos, 0 responsabilidad. Valencia no olvida”, denunció un sentimiento de “total abandono” por parte de las administraciones durante las primeras 72 horas, que consideró “cruciales” para salvar vidas.
Críticas a la gestión autonómica
El representante de los damnificados fue especialmente duro con la gestión del gobierno autonómico de aquel entonces. Afirmó que la Generalitat “llegó tarde” y sostuvo que si el Centro de Coordinación de Emergencias hubiera reaccionado desde el primer momento, la población habría dispuesto de “dos horas para reaccionar”, algo que, en su opinión, podría haber evitado muchas de las muertes.
Señalamiento directo a Pedro Sánchez
Lesaec no limitó sus críticas al ámbito autonómico y apuntó directamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Le acusó de incumplir su promesa de “poner todos los medios necesarios” a disposición de las zonas afectadas.
“¿Dónde quedó eso?”, cuestionó Lesaec, quien denunció que la ayuda estatal no llegó a tiempo y que la coordinación entre las distintas administraciones fue “inexistente”. El presidente de los damnificados criticó la demora en la movilización de efectivos militares, como la Unidad Militar de Emergencias (UME). “¿Por qué tardaron un mes en llegar? ¿Cuánto cuesta movilizarlos?”, reclamó.

Petición de responsabilidad y cambio de protocolos
En su intervención, Manuel Christian Lesaec insistió en la necesidad de haber declarado el nivel 3 de alerta desde el inicio de la catástrofe para movilizar todos los recursos necesarios de forma inmediata.
Apeló directamente a los diputados presentes, pidiéndoles “hacer los deberes” para revisar los protocolos de emergencia y evitar que una tragedia de esta magnitud se repita. Subrayó que sus reclamaciones no tienen carácter partidista, ya que su asociación aglutina a personas de todas las ideologías. “Se nos va la vida en ello”, concluyó.