El cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, se ha reincorporado a su puesto como profesor en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Su regreso se produce a pesar de que la institución aún no ha concluido la investigación interna que se le abrió a principios de año a raíz de la denuncia de una alumna por presunto acoso sexual.
El politólogo Juan Carlos Monedero ha retomado sus funciones docentes en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Según ha trascendido, el profesor ya está impartiendo la asignatura de “Política Comparada” a los alumnos del grado en Relaciones Internacionales.
Este regreso, que no ha sido anunciado oficialmente por la universidad, ha generado sorpresa y malestar en sectores de la comunidad universitaria. Fuentes cercanas señalan una creciente “inquietud y preocupación” tanto entre estudiantes como entre parte del personal docente, que consideran “prematura” su vuelta a las aulas mientras el expediente interno siga abierto y sin una resolución firme.
El origen del caso y el proceso judicial
La controversia se remonta a principios de año, cuando una alumna presentó una denuncia contra Monedero activando el “Protocolo de Actuación contra el Acoso Sexual” de la UCM. Tras hacerse pública la apertura de esta investigación, el profesor se apartó de la docencia el pasado mes de febrero, alegando en su momento una baja laboral.

Siguiendo el procedimiento establecido, la universidad remitió el caso a la Fiscalía en abril. Meses después, en junio, el Ministerio Público decidió archivar las diligencias. La Fiscalía determinó que, si bien se habrían acreditado expresiones “inadecuadas” e “insultos machistas” por parte del profesor, los hechos investigados no constituían un delito penal.
La investigación universitaria, en suspenso
A pesar del archivo por la vía penal, la Universidad Complutense de Madrid anunció en su momento que su propia investigación interna seguiría adelante, ya que las responsabilidades administrativas o disciplinarias siguen un camino independiente al penal.
Sin embargo, a día de hoy, la UCM no ha comunicado públicamente ninguna conclusión ni ha ofrecido detalles sobre el estado de dicho expediente, que mantiene un carácter confidencial.
El retorno de Monedero a las aulas sin que esta investigación universitaria se haya resuelto ha reabierto el debate en el campus sobre la gestión de estos casos, el equilibrio entre la presunción de inocencia y la protección de la comunidad estudiantil.