La Xunta de Galicia ha revertido una medida post-covid que permitía al alumnado mayor de 16 años ausentarse del centro, desatando protestas en Santiago y Redondela. El malestar estudiantil coincide con el pulso que mantiene el profesorado por las ratios y la burocracia.

Santiago de Compostela / Redondela – 28 de octubre de 2025

Un profundo malestar recorre los institutos gallegos. La decisión de la Xunta de Galicia de eliminar este curso el permiso especial que permitía al alumnado de Bachillerato y Formación Profesional (mayores de 16 años) salir del centro durante el tiempo lectivo ha encendido la mecha de las protestas estudiantiles. La medida, implantada tras la pandemia para “descongestionar” los centros, fue revocada “sin previo aviso” para el presente curso 2025-2026, según denuncian los afectados.

El epicentro de la protesta se sitúa en el histórico IES Rosalía de Castro, en Santiago de Compostela. Tal y como informa El Correo Gallego, los alumnos de este centro están “en pie de guerra” y han iniciado un “encierro” como medida de presión. Su queja se centra en la prohibición de salir al parque de la Alameda durante el recreo, una práctica habitual que el nuevo reglamento impide, volviendo a la situación pre-pandemia.

Pero el descontento no se limita a la capital gallega. El problema está “extendido en muchos centros alrededor de Galicia”, según afirma un representante del consejo escolar del IES Pedro Floriani de Redondela (Pontevedra). En un comunicado, explican que están esperando una respuesta del Departamento Territorial de Educación para presentar una queja formal. Advierten que, si sus reclamaciones son ignoradas, valorarán “la opción de convocar una huelga junto al sindicato gallego de estudiantes”.

Un problema en centros “desbordados”

Los estudiantes defienden la medida no solo como una cuestión de autonomía para el alumnado no obligatorio, sino como un alivio necesario. El permiso, que requería el acuerdo de centro y tutores, “ayuda al descanso y desconexión”, señala el representante del IES Pedro Floriani.

Este mismo portavoz vincula la supresión del permiso con un problema de fondo: la saturación de los centros. Denuncia que muchos institutos “están desbordados en número de alumnos” y que la medida ahora retirada ayudaba a “minorizar este problema”.

Esta queja sobre la masificación coincide frontalmente con el conflicto que la Xunta mantiene abierto con el profesorado. Según un reciente artículo de Galicia Press, los docentes gallegos están echando “un pulso a la Xunta por el conflicto de salarios, ratios y burocracia”. Las protestas del profesorado se han centrado precisamente en la elevada carga de trabajo y en unas ratios de alumnos por aula que consideran insostenibles.

La supresión del permiso de salida para los estudiantes mayores de 16 años añade así más tensión a un sistema educativo ya inflamado, donde docentes y ahora alumnos protestan, por vías distintas, contra una situación de saturación en las aulas.