El Gobierno Vasco anuncia un cambio en su política de comunicación de seguridad, citando un análisis de la criminalidad y la presión política.

El Gobierno Vasco ha anunciado un significativo cambio en la política de información de la Ertzaintza: a partir de ahora, se proporcionarán datos sobre la nacionalidad o el origen de las personas detenidas en sus intervenciones. La medida fue confirmada por el portavoz del ejecutivo, Bingen Zupiria.

Este cambio pone fin a un largo período en el que la policía autonómica vasca omitía esta información en sus comunicados públicos. Según informes, la decisión de no revelar el origen de los arrestados se tomaba anteriormente con el argumento de “evitar prejuicios” y no estigmatizar a determinados colectivos.

Presión política y transparencia

El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, reconoció que la presión política, particularmente del partido VOX, ha sido un factor influyente en esta decisión. VOX había solicitado insistentemente la publicación de estos datos alegando motivos de transparencia.

Según Zupiria, la decisión se toma también tras analizar la evolución de la criminalidad en Euskadi. El Departamento de Seguridad ha optado por esta rectificación, que el portavoz también enmarcó como una forma de “evitar discursos extremistas” que puedan surgir ante la falta de información oficial.

Detalles de la nueva política

Con la nueva directriz, los informes policiales detallarán el origen de los detenidos, especificando si son de nacionalidad española, europeos, magrebíes o subsaharianos, entre otras procedencias.

La medida ha generado debate entre quienes la ven como un ejercicio necesario de transparencia y quienes temían que la publicación de estos datos pudiera fomentar la xenofobia. La fuente original señala que la opacidad anterior buscaba proteger la “corrección política”.

Como ejemplo del tipo de datos que ahora se harán públicos, el artículo original menciona estadísticas de Álava, donde de 1.107 detenciones registradas en un período, 642 correspondieron a personas de origen extranjero. Con este cambio, datos de esta naturaleza serán públicos de forma habitual.